¿Qué pasa con China y los videojuegos que incluyen parejas del mismo sexo?
Una vez más, el fuerte conservadurismo chino impacta de manera directa a los videojuegos.
JUAN F. SÁNCHEZ01 Nov 2021 / 10:21 PM
El mundo entero ya conoce la brutal censura a la que la población china está sometida, gracias al tremendo control que ejerce sobre ellos el Gobierno. Un país tan grande y económicamente saludable que, tras bastidores, se convierte progresivamente en una versión moderna de 1984 de George Orwell. Los videojuegos no se quedan atrás, pero aunque China represente un mercado gigantesco, la censura impide que la industria tenga mayor crecimiento en dicho país.
Para “promover los valores correctos”, China ha establecido una serie de regulaciones gubernamentales que los videojuegos deberán cumplir antes de poder ser comercializados en el país. Entre ellos, aquellos mencionados con anterior en un artículo de semanas atrás, pero ahora se ha exteriorizado la preocupación de los chinos por mostrar personajes masculinos afeminados en videojuegos.about:blank
Según el Gobierno chino, si los reguladores (encargados de revisar los videojuegos) no pueden determinar el sexo del personaje solamente viéndolo, esto generará conflictos y “levantará banderas rojas”, lo cual significa una inmediata censura. Ahora, si algo tan risible como esto es capaz de hacer que los chinos se enfurezcan, las relaciones entre personajes ficticios del mismo sexo son, para ellos, imperdonables.
China ya había baneado estos tópicos de su televisión nacional, con el fin de “preservar la excelente cultura tradicional china”. Los videojuegos que incluyan personajes LGBT serán completamente baneados en China, así como aquellos juegos en los que el jugador tenga la libertad de escoger una pareja para el protagonista, y entre sus opciones de romance, se encuentren personajes del mismo sexo.
Mientras el resto del mundo trata de volverse más inclusivo, China se vuelve aún más restrictiva. En el país asiático ya no se podrán jugar entonces títulos como Mass Effect, Assassin’s Creed (los más modernos), Cyberpunk 2077, The Sims, Mortal Kombat, y muchos, muchos más. Aunque lo más probable es que la mayoría de juegos reciba una orden china de “acción correctiva”, como lo hizo Overwatch, tras confirmar que el personaje de Tracer es homosexual.
¿Qué significa sacrificar la libertad a cambio de “seguridad”? No solo refiriéndonos a este tema en particular, sino en general a la censura que los chinos sufren víctimas del régimen. La población china solo tiene acceso a aquello que el Gobierno quiere que tenga acceso. El gigantesco país de 9.6 millones de km2 resulta ser más una prisión para su gente que otra cosa, un lugar donde tienen la ilusión del libre albedrío porque es lo que el Gobierno quiere que piensen.
Fuente: Diario deportivo diez