Neuquén se pintó con los colores de la diversidad y la inclusión

Este sábado se realizó una nueva edición de la Marcha del Orgullo Gay. El subsecretario provincial de Diversidad, Adrián Urrutia, dijo que «la comunidad LGTB va en avance, pero aún falta».

Neuquén se pintó con los colores de la diversidad y la inclusión
Sebastian Fariña Petersen

Los integrantes de la comunidad LGTB de Neuquén realizaro este sábado una nueva edición de la Marcha del Orgullo Gay por las calles de la ciudad. El subcretario de Diversidad de la Provincia y dirigente de la Mesa por la Igualdad, Adrian Urrutia destacó los avances en reconocimiento de derechos tanto a nivel nacional como provincial, aunque admitió que “aún falta un gran camino por recorrer”.

El encuentro de este colectivo comenzó alrededor de las 17 con una feria diversa donde hubo diferentes puestos de comida, artesanías e indumentaria, en su mayoría realizados por emprendedores autogestivos de la comunidad LGTB.

La feria se desplegó en el espacio intercultural Graciela Alonso, conocido también como los Arcos Romanos. Desde allí salió la marcha que recorrió las calles céntricas de Neuquén, para luego regresar al mismo lugar de partida donde se leyó el documento redactado por la comisión organizadora del Orgullo Gay, integrado por 12 organizaciones.

Esta movilización se realizó después de un año, donde no se pudo concretar por las restricciones de la pandemia del COVID. La última que los integrantes de este colectivo habían hecho fue en 2019.

Sebastian Fariña Petersen
Sebastian Fariña Petersen

“Es muy emotivo todo. Luego de leer el documento tendremos un reconocimiento a las personas trans mayores de 40 años que lograron sobrevivir”, destacó Urrutia a LM Neuquén. Dicho acto iba a tener como protagonistas, además a dos niñas trans que entregaron los presentes.

La marcha del orgullo gay de Neuquén terminaba con un festival a pura música, que tendría como cierre a la cantante trans Tía Marilú.

Sebastian Fariña Petersen
Sebastian Fariña Petersen

Hay avances, pero…

Además de su rol en la Mesa por la Igualdad, Urrutia hoy es el actual subsecretario de Diversidad provincial. En tal sentido, destacó los “avances” que hay tanto a nivel nacional como provincial.

“Esta marcha del orgullo gay nos encuentra en un buen momento donde tenemos aprobado el cupo trans y travesti a nivel nacional, con la creación de un ministerio nacional de mujeres y diversidad y en Neuquén con un gobernador quien también creó un ministerio de mujeres y diversidad”, enfatizó.

Urrutia también destacó a LMN la norma nacional por la que se creó el reconocimiento a las identidades no binarias.

Sebastian Fariña Petersen
Sebastian Fariña Petersen
Sebastian Fariña Petersen

“Tenemos reconocimientos aunque aún no todo lo que necesitamos. Buscamos la creación de una ley integral trans, más abarcativa, que provea un acompañamiento a las infancias y adolescencias trans, y que contenga a las adultas y adultos trans garantizando su salud”, describió.

Además, Urrutia informó que promueven una reforma a la ley antidiscriminatoria para que contemple la discriminación por orientación sexual o identidad de género que actualmente no lo completa”.

La reciente creación del Ministerio de las Mujeres y Diversidad de la provincia de Neuquén dijo Urrutia que genera muchas “expectativas”, y también “tranquilidad que el gobierno va a profundizar las políticas en materia de género y diversidad”.

Sebastian Fariña Petersen

Fuente: LM Neuquén

También te podría gustar...