I=I es un asunto de derechos humanos

Foote adquirió el VIH en 1988 y es una de los miembros fundadores de la campaña I=I (U=U en inglés), puesta en marcha en 2016. I=I significa indetectable = intransmisible (Undetectable = Untransmittable, en su versión en inglés) y la campaña trabaja con colaboradores comunitarios en casi 100 países. Su objetivo es difundir las conclusiones de una serie de estudios que comprobaron que las personas seropositivas que toman un tratamiento eficaz no pueden transmitir el VIH a sus parejas sexuales.
Para las personas que viven con el VIH, el mensaje de I=I ofrece la posibilidad de transformar su vida social, sexual y reproductiva, al tiempo que tiene un efecto en la reducción del estigma. «El estigma nos está matando», añadió Foote. «El estigma del VIH constituye una emergencia de salud pública y la campaña I=I es una respuesta inmediata y efectiva para comenzar a desmantelar dicho estigma».
Durante un simposio que tuvo lugar en la conferencia, se trataron temas relacionados con el mensaje de I=I, como el lenguaje utilizado respecto a la indetectabilidad, las desigualdades que afectan el acceso al tratamiento y la adherencia al mismo, los aspectos clínicos relacionados con el riesgo de transmisión y la importancia del acceso a las pruebas de carga viral en entornos de recursos limitados.
Enlaces relacionados:
Puedes leer la noticia completa en aidsmap.com
Fuente:http://gtt-vih.org