El consumo de marihuana puede alterar las regiones cerebrales del reconocimiento emocional
Por David Aparicio -27/06/2019

Psychiatry Research: Neuroimaging reporta que el consumo regular (por lo menos una vez por semana) de cannabis (marihuana) está asociado con la reducción del volumen de la región cerebral responsable del procesamiento emocional facial.
Hay evidencia suficiente que demuestra que las personas con depresión y ansiedad pueden tener diferencias en las estructuras cerebrales relacionadas con el procesamiento de la emoción, pero no había mucha información sobre el efecto que podría causar el consumo de marihuana en las áreas neuroanatómicas del procesamiento emocional.
Con la ayuda de las imágenes de resonancia magnética, se comparó la estructura cerebral de 20 personas que habían consumido por lo menos 40 veces durante el último año y 35 no consumidores. Además todos completaron una serie de tests psicológicos computarizados para evaluar su capacidad de reconocer las expresiones emocionales faciales.Artículo relacionado:Beneficios de la formación musical
El consumo de marihuana estuvo asociado con una reducción del volumen de la corteza cingulada anterior izquierda. Esta reducción en la estructura cerebral se relacionan directamente con la dificultad de poder detectar pequeñas, pero importantes, diferencias en la respuesta emocional facial, y sus efectos se mantienen incluso hasta tres semanas después de no consumir marihuana. Esta dificultad para procesar y comprender las emociones explica por qué los consumidores regulares de marihuana son propensos a sufrir trastornos del estado ánimo y ansiedad.
Referencia del estudio original: Maple, K. E., Thomas, A. M., Kangiser, M. M., & Lisdahl, K. M. (2019). Anterior cingulate volume reductions in abstinent adolescent and young adult cannabis users: Association with affective processing deficits. Psychiatry Research: Neuroimaging, 288, 51-59. https://doi.org/10.1016/j.pscychresns.2019.04.011
Fuente: Psyciencia